LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO DE OPERACIONES DE CIBERSEGURIDAD I
LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS
IMPORTANTE: TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE AUN NO LO HAYAN REALIZADO DEBEN CONFIRMAR SU ASISTENCIA ENVIANDO UN CORREO ELECTRÓNICO A cifpaviles@educastur.org

CURSO OPERACIONES DE CIBERSEGURIDAD I
En el marco de la Red de Centros de Excelencia de Formación Profesional en el sector de la Ciberseguridad, el CIFP de Avilés organiza el curso de Operaciones de Ciberseguridad I en Avilés (Asturias) en modalidad presencial.
El curso va dirigido preferentemente a docentes que estén impartiendo en el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información o en el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación En segundo a docentes de la familia profesional de Informática y Comunicaciones que impartan módulos profesionales relacionados con la seguridad informática. Por último a los docentes pertenecientes a las familias de informática y comunicaciones y de electricidad y electrónica que no se encuentren en los dos grupos anteriores.
Este curso pretende introducir al asistente en los conocimientos y competencias necesarios para realizar las funciones de analista de ciberseguridad en un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), así como a conocer algunas de las herramientas más utilizadas en estos entornos profesionales y que permitirán al docente aplicarlas en el aula e implementar su propio SOC como entorno de aprendizaje para el alumnado de los ciclos y módulos relacionados con la seguridad informática.
Objetivos:
- Conocer los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) y las funciones de un/a analista de ciberseguridad
- Utilizar herramientas y metodologías para el análisis de incidentes
- Emplear herramientas para identificar ataques
- Conocer las tácticas, técnicas y procedimientos de los actores de amenazas
- Evaluar alertas de seguridad
- Investigar incidentes de ciberseguridad
- Analizar datos de intrusiones para identificar dispositivos afectados
Contenidos:
- El Centro de Operaciones de Seguridad
- Actores de amenazas y ataques comunes
- Herramientas de monitorización de red
- Ataques a protocolos, servicios y aplicaciones
- Fundamentos de defensa ante ciberataques
- Inteligencia de amenazas
- Protección de endpoints
- Evaluación de vulnerabilidades
- Fuentes de alertas de seguridad
- Interpretación y análisis de alertas
- Análisis y respuesta a incidentes
Destinatarios y requisitos de admisión:
El curso está dirigido a profesorado de todo el estado español, estando limitada la inscripción a un máximo del 20% la participación de docentes del Principado de Asturias.
Para que el curso se pueda realizar se necesitan un mínimo de diez inscripciones.
Admisión por orden preferente:
- Profesorado que imparta algún módulo en los Cursos de Especialización en Ciberseguridad.
- Profesorado de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones que esté impartiendo seguridad informática.
- Profesorado que pertenezca a las familias profesionales de informática y comunicaciones o electricidad y electrónica
- Las solicitudes se procesarán por orden de recepción.
Si en el formulario de inscripción se indica más de un centro. Sólo en el caso de no obtener plaza en la primera opción y haber vacantes en los otros centros se facilitarán los datos de inscripción al centro correspondiente.
Metodología:
- Exposiciones teóricas
- Realización de laboratorios y talleres para aplicación práctica al aula
- Retos para fomentar la creatividad y participación activa de los asistentes
- Fomento de debates para participación de los asistentes
Recursos:
- Plataforma de e-learning de Cisco Systems
- Material del Cisco CyberOps Associate adaptados al curso
- Aula equipada con ordenadores para 20 puestos y conexión en red
- Software y odenadores para realizar los laboratorios
- Proyector
Duración: 30 horas. Certificadas por INTEF
Número de plazas: 20
Modalidad: Presencial
Lugar de realización:
CIFP de Avilés
Aula “Soledad Antelada Toledano” – C211.
Otras sedes:
El curso también se imparte presencialmente en los otros dos centros de excelencia nacional en ciberseguridad, por lo tanto, es posible indicar en el formulario el centro de preferencia de realización si se desea:
https://informatica.iesvalledeljerteplasencia.es/curso-operaciones-de-ciberseguridad-i/
https://www.fpmislata.com/wordpress/curso-de-operaciones-de-ciberseguridad-i/
Gastos y dietas:
Las dietas de desplazamiento, alojamiento y manutención de los días que dure el curso correrán a cargo del CIFP de Avilés con las cuantías establecidas por la normativa aplicable.
Fechas de realización y horarios:
En el curso se realizará entre el 11 y el 15 de septiembre de 2023 en el siguiente horario:
- Lunes 11 al jueves 14 de septiembre: 15:30 – 21:30
- Viernes 15 de septiembre 9:00 – 15:00
Ponentes:
MAXIMILIANO JUNCO:
Perfil docente vinculado al mundo de las redes, especializándose en los últimos años en Ciberseguridad y Hacking Ético.
Es instructor Cisco para la impartición del curso CCNA CyberOPS e instructor ec-council para la impartición de EHA Y CFI.
Ha elaborado material didáctico multimedia para itinerarios de Formación para el empleo como: hacking ético y ciberseguridad (IFCD084PO), informática forense y ciberseguridad (IFCD083PO), desarrollo y actividades del hacker ético (IFCD072PO), operación de redes departamentales (IFCT0110) y aplicaciones informáticas de gestión (ADGG057PO)
Actualmente está desarrollando cursos de Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT) y Machine Learning y procediendo a la actualización de los cursos de hacking ético y ciberseguridad.
ÁNGEL ÁLVAREZ NUÑEZ:
Cuenta con una amplia experiencia relacionada con el ámbito de la ciberseguridad tanto en docencia como en consultoría:
- Consultor e instructor en el Área de Sistemas y Seguridad informática, desarrollando su labor como Profesional Independiente. (Junio 2014 – Actualmente)
- Microsot Certified Trainer & Azure Solutions Architect ( 2014 – Actualmente)
- Profesor Universidad de Castilla-La Mancha UCLM. Master en Ciberseguridad y Seguridad de la Información MCSI (Septiembre 2018 – Actualmente) impartiendo asignaturas sobre: Fortificación de sistemas operativos y redes y auditoría de redes informáticas.
- Consultor, Tutor e Instructor de Sistemas y Seguridad Informática. En Hack By Security ( 2022 – Actualmente). HSW Master en Hardening de Sistemas Windows. CHSW Curso de Hardening de Servidores Windows. CMSW Curso Máxima Seguridad en Windows.
- Instructor de Seguridad Informática. GeeksHubs Academy ( 2020 – Actualmente)
Así mismo, ha elaborado diverso material didáctico y divulgativo relacionado con la materia:
- Editorial 0xWord (Desde 2016 – Actualmente) Autor del libro Windows Server 2016: Administración, seguridad y operaciones. Autor del VideoBook Windows Server 2016. Editorial 0xWord.
- Editor y colaborador en Publicaciones de Seguridad Informática. Editor en htps://www.seguridadjabali.com/ (Desde 2011 – actualmente) Colaborador en Security By Default htps://www.securitybydefault.com/ Colaborador en FluProject htps://www.flu-project.com/
Instrucciones de inscripción:
La inscripción y matriculación al curso se gestionará rellenando el formulario de solicitud de inscripción y enviándolo por email a la dirección cifpaviles@educastur.org, debidamente cumplimentado y firmado digitalmente por el/la secretario/a y/o director/a del centro de la persona inscrita para certificar la condición de docente cumpliendo los requisitos de inscripción. El asunto del email enviado para la inscripción será: “[INSCRIPCIÓN CURSO CYBEROPS I]
No se tramitarán solicitudes que no incluyan en el asunto del email el texto indicado, no estén debidamente firmadas digitalmente o que no cumplan los requisitos de inscripción.